‭+56 22 393 5000‬

Subsecretario de Agricultura expone en Seminario del Sistema Elige Vivir Sano Agricultura

Subsecretario de Agricultura expone en Seminario del Sistema Elige Vivir Sano

28 de noviembre de 2018.- El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, junto a la secretaria ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano, Alejandra Domper, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villareal, y el director de AGCID del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Pablo Lira, participaron esta mañana del Seminario Internacional “Innovación de la Política Pública en relación a la obesidad y las enfermedades no transmisibles”.

La actividad organizada por el Sistema Elige Vivir Sano, busca reflexionar sobre las políticas públicas y su enfoque para combatir la obesidad y las enfermedades no transmisibles, como son el infarto al miocardio, ataque cerebrovascular, hipertensión arterial, diabetes y algunos tipos de cáncer. Actualmente nuestro país ocupa el segundo lugar en obesidad, y el primer lugar en obesidad en mujeres a nivel sudamericano, estas cifras también son alarmantes en niños menores de 5 años. Además de la mala alimentación, se suma que un 87% de la población es sedentaria, todo ello requiere del trabajo conjunto de diversos sectores públicos y privados para combatir este problema.

Al respecto, el Subsecretario de Agricultura dio cuenta de una serie de acciones que realiza la cartera para colaborar en que nuestro país y el mundo acceda a alimentos inocuos y de calidad, así como para disminuir los altos niveles de obesidad del país y fomentar el mayor consumo de frutas y verduras en la población.

Al respecto, la autoridad del agro recordó que el Ministro de Agricultura viajó este año a FAO en Roma, para presentar los argumentos que permitan declarar el Año Internacional de las Frutas y las Verduras para el año 2021. De esta manera se visibiliza a nivel internacional la importancia de consumir frutas y verduras, y se logran cambios en la conducta alimentaria. Además, señaló el aporte que realiza la Subsecretaría de Agricultura a través de un convenio de apoyo financiero a la Corporación 5 Al Día, para promover una alimentación saludable en el país. Este año en conjunto con dicha corporación, se publicó además un Manual sobre Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, para generar conciencia sobre las 1.300 toneladas de alimentos que se desperdician a diario en el mundo.

En la jornada se señaló que en Chile existen cifras preocupantes de obesidad en las mujeres que habitan el mundo rural. Al respecto, la autoridad del agro señaló que en la cartera se ha instaurado en la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), un departamento de Desarrollo Rural que busca implantar un Plan Nacional y velar por disminuir las actuales brechas que experimenta el mundo rural, en relación al urbano.

La actividad contó también con la exposición del subsecretario del Deporte, Kael Becerra y la Jefa de División de Políticas Públicas Saludables del Ministerio de Salud, Daniela Godoy.

Cabe recordar que FAO y OMS recomiendan la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras para prevenir Enfermedades Crónicas No Transmisibles, así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido